domingo, 25 de diciembre de 2016

La mejor parte de las vacaciones es el tiempo que compartimos con los que amamos. En nombre de Michelle, Malia y Sasha, Feliz Navidad a todos.





La mejor parte de las vacaciones es el tiempo que compartimos con los que amamos. En nombre de Michelle, Malia y Sasha, Feliz Navidad a todos.

Terremoto en Chile dejó incomunicada por tierra a isla grande de Chiloé




Resultado de imagen para imagenes de terremoto en chile hoy
El terremoto de magnitud 7,6 registrado hoy en el sur de Chile dejó incomunicada a la isla grande del archipiélago de Chiloé, donde fue suspendida la actividad de los transbordadores en el canal de Chacao, que la une con el continente.
El fuerte movimiento telúrico, que ha afectado a las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén y, especialmente, a la de Los Lagos, ha obligado a evacuar a unas 4.000 personas de esta última.
Minutos después de producirse el fuerte temblor, a las 11.22 hora local (14.22 GMT), las autoridades decretaron alerta preventiva de tsunami y la evacuación obligatoria del litoral en las regiones afectadas, medidas que están siendo revisadas a la baja a medida que pasan las horas.
La localidad más afectada es Quellón, situada en la isla grande de Chiloé, un archipiélago que en 1960 se vio duramente castigado por el dramático terremoto de Valdivia, el mayor del que se tiene registro en la historia, que alcanzó una magnitud de 9,5 y provocó cerca de 2.000 muertos y dos millones de damnificados.
Con una superficie de 9.181 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 170.000 personas, el archipiélago de Chiloé, está situado entre los paralelos 41 y 43 de latitud sur y comprende la isla grande y numerosas islas menores, islotes y canales.
Esta circunstancia, según algunos expertos, podrían hacer disminuir el efecto creciente del llamado “tren de olas” que generan los tsunamis.
Hasta el momento ya se han registrado una docena de réplicas del terremoto, que tuvo una profundidad de 30 kilómetros y cuyo epicentro se situó a 67 kilómetros al noroeste de Melinka, en la región de Aysén.
Un corte en la carretera de Quellón, a 1.284 kilómetros al sur de Santiago, y desperfectos menores en vías secundarias, así como interrupciones parciales del suministro eléctrico son, por el momento, el balance de los daños causados por el sismo, que no ha dejado víctimas.

Un total de 97 militantes del Estado Islámico (IS) murieron el domingo la ciudad iraquí Jamaat Hussein



Un total de 97 militantes del Estado Islámico (IS) murieron el domingo la ciudad iraquí Jamaat Hussein
Los combatientes chiítas de las fuerzas paramilitares de Hashed al-Shaabi avanzan hacia la ciudad iraquí Jamaat Hussein, al oeste de Mosul, el 11 de diciembre de 2016, durante una operación en curso contra los yihadistas del grupo islámico (IS) . (AFP / Xinhua)

Un total de 97 militantes del Estado Islámico (IS) murieron el domingo en fuertes enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y un ataque aéreo por parte del avión de coalición liderado por Estados Unidos en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak Irak.

Los soldados de la novena División blindada rechazaron los ataques de decenas de militantes de la IS y de automóviles suicidas en el recién liberado barrio de Al-Intisar, al-Shaima y al-Salam, en el sureste de Mosul, dejando 51 muertos y destruyendo cuatro coches bomba suicidas , Junto con la destrucción de tres vehículos más que transportan a militantes extremistas, dijo una declaración del Comando de Operaciones Conjuntas iraquí.

Otro ataque ocurrió en las posiciones de la policía federal, justo al sur de Mosul, pero las tropas repelieron el ataque, matando a 21 militantes y destruyendo dos carros bomba suicidas, dijo el comunicado.

También el domingo, basado en informes de inteligencia, un avión de guerra de la coalición internacional realizó un ataque aéreo en un edificio en el barrio de al-Wahda, donde se creía que muchos militantes de IS se escondían en la preparación de un ataque contra las fuerzas de seguridad. declaración.

Las fuerzas iraquíes continuaron durante el día sus operaciones de limpieza en los barrios liberados en el lado oriental de Mosul, conocida localmente como la orilla izquierda del Tigris, que divide la ciudad.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados dijo en un informe reciente que 103.872 hombres, mujeres y niños han huido de sus hogares en Mosul y sus distritos adyacentes desde el comienzo de la ofensiva militar en octubre para reclamar la mayor fortaleza IS en Irak.

El número de personas desplazadas en y cerca de Mosul está aumentando cada día.

El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, anunció el 17 de octubre una gran ofensiva para recuperar Mosul, la segunda ciudad más grande del país.

Desde entonces, las fuerzas de seguridad iraquíes, respaldadas por las fuerzas internacionales de la coalición, han avanzado lentamente hacia las franjas orientales de Mosul y avanzado en otras rutas alrededor de la ciudad.

Mosul, a unos 400 kilómetros al norte de la capital iraquí de Bagdad, está bajo el control de la IS desde junio de 2014, cuando las fuerzas gubernamentales iraquíes abandonaron sus armas y huyeron, permitiendo a los militantes IS tomar el control de partes de las regiones norte y oeste de Irak.

3 errores que destruyen la batería de tu celular




¡Que levante la mano aquella que hoy en día pueda vivir más de 24 horas sin su celular!

En el afán de no dejar de estar conectadas, ya sea vía mensajería instantánea, correo electrónicos o simplemente porque estamos entretenidas con la última app que descargamos, solemos cometer algunos errores con la batería de nuestro teléfono móvil, los cuales tienden a provocar daños irreparables.
Aquí te presentamos los tres más comunes:
  • Dejar el teléfono en lugares con altas temperaturas. Lo básico es no dejar el teléfono al sol.  Además, hay que ser cuidadosos de no exponerlo a fuentes de calor, como por ejemplo la cocina, estufas o electrodomésticos.
  • Cargarlo todo el tiempo. Si estás todo el tiempo con el teléfono en la mano y la carga se pierde muy fácilmente, ya es un mal indicio. Cargarlo continuamente solo agravará la situación. En esta situación, consulta el manual o ve buscando un reemplazo para la batería.
  • Dejar que la carga llegue al mínimo. La mayoría de los smartphones se apagan cuando aún conservan un mínimo porcentaje de carga -que oscila entre el 8 y el 10%- y exigirles al máximo tratando de encenderlos es el peor de los errores. Lo ideal es ponerlo a cargar con batería baja antes de conectarlo a la corriente (y evitar así que se apague).
También influye, aunque no lo creas, dónde lo conectas. Por ejemplo si es a un enchufe la carga será más rápida, con un cable USB en la computadora no tanto.
Por Equipo de Uruguay

martes, 13 de diciembre de 2016

INDOTEL continuará cierre de 50 emisoras



Resultado de imagen para INDOTEL


PANTOJA, Los Alcarrizos.-El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, anunció aquí el inicio de un amplio operativo a escala nacional que impactará con el cierre de 50 emisoras que operan de manera ilegal o irregular sin la correspondiente licencia o permiso del órgano regulador del espectro radioeléctrico del país.

Dijo que las cinco primeras estaciones radiofónicas ilegales fueron cerradas la semana pasada en Monseñor Nouel (Bonao), pero advirtió que el operativo se realizará en casi todas las provincias.

“Y es parte del inicio de un operativo que impactará a más de 50 emisoras que ya fueron notificadas por estar operando de manera ilegal, sin la correspondiente licencia o permiso  del Indotel”, enfatizó el funcionario.

Del Castillo Saviñón ofreció la información al ser consultado por periodistas aquí en Pantoja durante el acto de inauguración del Centro Digital de Servicios Múltiples (CDSM), donde estuvo acompañado de la directora ejecutiva del Indotel, Katrina Naut, y la gerente del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT), Ana Carolina Franco.

Estuvieron presentes Pedro Antonio Garabot, presidente de la Junta de Vecinos Proyecto José Contreras, y el director general de la junta distrital de Pantoja, Mario González Aquino, así como Johnny Cruz Pascual, presidente de la Sala Capitular. También, Sor Iris Mirtha Hernández Maldonado, directora del Politécnico San José Fe y Alegría; Franklin Reyna, presidente del Patronato Proyecto José Contreras, y Joan Ortiz, de la Asociación de Estudiantes de Pantoja y gerentes del Indotel.

El funcionario sostuvo que “el Indotel viene con el objetivo de reorganizar el espectro radioeléctrico y lograr que el regulador vuelva a cumplir su rol que es precisamente regular”. 
 
Exhortó a los propietarios de emisoras que están operando sin la correspondiente autorización, que legalicen su situación ante el órgano regulador porque, de lo contrario, “serán cerrados, o sea, el Indotel le va incautar los equipos de conformidad con lo que establece la ley” y, en consecuencia, perderán sus inversiones.
Centros de negocios para pequeñas empresas
 
Por otra parte, Del Castillo Saviñón informó que Indotel inaugurará en lo que resta de este año, otros cuatro Centros Digital de Servicios Múltiples (CDSM) que serán orientados, al igual que el de Pantoja, servirán como área de negocios para las pequeñas, micros y medianas empresas de las comunidades donde operen.
“Tenemos previsto inaugurar en los próximos días en San Pedro de Macorís, Cotuí, Salcedo y en Invivienda”, señaló el funcionario.

Señaló que otros centros están en proceso de remodelación y, cuando estén listos, “no solo se utilizarán solo para la educación digital a toda la comunidad que sería impactada con sus servicios, citando el caso de aquí de Pantoja donde serán impactados 27 mil munícipes que estarían recibiendo los servicios del centro, sino que también servirán de plataforma para realizar negociaciones.

En tal sentido, Del Castillo Saviñón dijo que estos centros estarán disponibles para que los sectores de micro, pequeña y mediana empresas puedan tener un centro de negocios. Como tú ves, estas instalaciones se prestan no solo para capacitación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) sino también para reuniones, charlas y en definitiva todo lo que tiene que ver con acercarle a la población el acceso, no solo al uso de un computador sino evidentemente al internet de banda ancha, a la educación, a la información Tic que está disponible en la red mundial.
Los centros que serán inaugurados estarán dotados de modernas computadoras y operarán en una sala para capacitación digital que tendrá equipos multifuncionales con escáner, impresora y fotocopiadora para nuevos servicios de apoyo a niños, niñas y adolescentes en el sistema escolar y universitario.
 
Adicionalmente, estas facilidades cuentan con salones de videoconferencias y de reuniones que permiten la conexión a cualquier parte del mundo para hacer negocios desde este centro instalado con inversiones que oscilan en los dos millones de pesos según el centro.

Encuentran colgado hombre de 60 años en La Vega





LA VEGA.R.D,--  Fue encontrado colgado el cuerpo sin vida del señor Raúl Fernández Vargas, de 60 años de edad, quien residía en el sector Santa Clara, del distrito municipal Rincón, provincia La Vega.
El fallecido dejó tres cartas donde indicó a quiénes les serían entregados sus bienes.
De acuerdo a sus familiares, éste venía sufriendo de problemas de salud, por lo que se presume esto pudo haber sido la causa para quitarse la vida.
Hasta el cierre de esta publicación, al lugar sólo se habían presentado agentes del departamento de Homicidios de la provincia La Vega.

sábado, 10 de diciembre de 2016

El Banco Ademi asegura que dinero hallado en vertedero es de su propiedad






El Banco Ademi aseguró hoy que el dinero hallado por un "buzo" en un vertedero en San Cristóbal es de su propiedad, y atribuyó su pérdida a un error humano. Se trata de 1,550,000 encontrados por Darlin Franco, un joven de de 18 años, que se dedica a buscar objetos en el basurero.
El dinero ha sido objeto de un escándalo después de que Franco denunciara que varios policías le despojaron de 850,000 pesos, tras enterarse de que había encontrado el dinero, parte del cual repartió con allegados y compañeros de labores.
Tras el escándalo, la Policía destituyó de sus funciones a su comandante en San Cristóbal, el coronel Sixto de la Cruz Ramírez.
"El pasado 23 de noviembre se produjo la pérdida de una valija institucional para depósitos interbancarios perteneciente a una de nuestras sucursales en San Cristóbal, que contenía un millón quinientos cincuenta mil pesos", explicó hoy Ademi en un comunicado.
De acuerdo con este banco, sus investigaciones internas han establecido que la pérdida de la valija institucional "se debió a errores y actuaciones humanas fuera de los procedimientos".
Ademi aseguró que denunció la pérdida del dinero ante la Procuraduría Fiscal de San Cristóbal, tras concluir el proceso de investigaciones internas.
Asimismo, afirmó que se han tomado "las medidas de lugar y reforzado los controles y procedimientos internos, tanto tecnológicos como humanos, para que situaciones similares no vuelvan a ocurrir".