lunes, 3 de octubre de 2016

Matthew golpeará esta noche con fuerza Haití, donde han muerto dos personas por el temporal previo al huracán


El poderoso huracán Matthew descargará su furia esta noche sobre Haití


Ha sido el mayor huracán del Atlántico desde 2007. Avanza por el Caribe con vientos de 140 millas por hora y ha dejado ya cuatro muertos. Jamaica, Cuba y Bahamas también se preparan para el impacto. Aún no se sabe si tocará Estados Unidos.


El mal tiempo ante la proximidad del poderoso huracán Matthew ha provocado la muerte de dos pescadores en Haití por el fuerte oleaje, según informó la directora de Protección Civil de la isla.
El ciclón, de categoría 4, avanza hacia el país con una velocidad de 7 millas por hora (11 km/h) y, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (publicado a las 5:00 pm ET), se encontraba a 225 millas al suroeste de Puerto Príncipe (360 km) con vientos máximos de 140 millas por hora (220 km/h). Los pronósticos indican que tocará el suroeste esta noche.
publicidad
Según estimaciones, Matthew generará entre 40 y 60 centímetros de lluvias al sur de Haití e incluso 100 centímetros de lluvias en zonas puntuales.
Este lunes un pescador se ahogó tras naufragar su embarcación frente a la aldea de Saint Jean du Sud, informó Marie Alta Jean-Baptiste, directora de Protección Civil de Haití. El cuerpo de otro pescador apareció en otra aldea próxima. Con estas muertes, son ya cuatro los fallecidos por este fenómeno que también dejó un muerto en Colombia y otro en la ciudad de San Vicente.
Matthew, el huracán con más fuerza en la cuenca Atlántica desde Félix en 2007, "permanecerá como un poderoso huracán hasta el miércoles", por lo que puede dejar un rastro de desolación a su paso por algunos de los países del Caribe que golpeará.
Se mantiene un alerta de huracán (paso del sistema en 36 horas) para Jamaica, Haití, el centro y sureste de Bahamas y las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas.


Evacuaciones ante la llegada
Ante la furia del huracán, tanto Haití, Cuba, así como Jamaica, que se encuentran también en su trayectoria, comenzaron a prepararse para hacer frente a sus embates. Según el último boletín, se espera que Matthew toque el este de Cuba el martes. Ese mismo día por la tarde alcanzará el sureste de Bahamas y el miércoles llegará al centro de la isla. Podría incluso afectar las costas de la Florida, aunque aún los pronósticos no lo dan por hecho.
A pesar de eso, el gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en todos sus condados como medida de precaución.
Las primeras lluvias llegadas a Haití han hecho que se fueran ya cientos de personas de la zona sur de la isla. Jean-Baptiste pidió a los ciudadanos "estar alerta" en las próximas horas, cuando pueden arreciar las lluvia en algunas zonas.

Los candidatos presidenciales de las próximas elecciones generales del 9 de octubre decidieron suspender sus actividades con motivo de la llegada del fenómeno meteorológico. República Dominicana, que comparte territorio con Haití, interrumpió los vuelos con la capital del país, Puerto Príncipe, y 8,546 personas fueron evacuadas, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En Cuba, por su parte, comenzaron también los preparativos ante el posible paso por la ciudad oriental de Santiago de Cuba. Este domingo los habitantes de la zona hicieron largas filas para abastecerse de bienes básicos para los próximos días. La Defensa Civil cubana ordenó la evacuación de 251,795 personas. La base naval estadounidense de Guantánamo también podría estar en el curso de Matthew por lo que 700 cónyuges e hijos de funcionarios han sido llevados vía aérea a Florida para esperar el paso de la tormenta.
publicidad
El tráfico aéreo y de cruceros ha visto también alterada su normalidad. Bahamas canceló los viajes aéreos de la compañía Bahamasair hacia las islas más meridionales. Los meteorólogos estiman que el archipiélago se verá afectado en la tarde-noche del martes. Las escuelas y centros educativos han sido cerrados.
La misma decisión han tomado las principales líneas de cruceros que navegan por el Caribe. Carnival, Royal Caribbean y Disney anunciaron modificaciones en el trayecto de sus naves para evitar las consecuencias del fenómeno atmosférico.


Jamaica y Haití en la mira del poderoso huracán Matthew
Estados Unidos mira de reojo
Pese a que la mayoría de los modelos a cinco días apuntan a que las costas de la Florida se situarán en la parte exterior del cono de acción, el gobernador del estado llamó a estar vigilantes. "Esta tormenta es catastrófica y si llega a nuestro estado, podemos ver impactos que no hemos visto en muchos años", dijo Rick Scott en un comunicado. El gobernador pidió que los ciudadanos acumulen comida y agua para tres días y se aseguren de tener linternas, radio y pilas en sus casas.
Matthew sería el segundo huracán en golpear el estado en poco más de un mes, tras el paso de Hermine, después de que Florida no hubiera sufrido los embates de ningún huracán en más de una década.
publicidad
Asimismo, el gobernador de Carolina del Norte decidió declarar el estado de emergenica en 66 condados de las zonas centro y este del estado ante la posibilidad de que el meteoro llegue a la costa este de EEUU.
Pat McCrory dijo el lunes en conferencia de prensa que la declaración ayudará de inmediato a que los agricultores retiren los cultivos afectados por los aguaceros de las últimas dos semanas, informó AP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario